En pocas horas comienza la FILBO (Feria del Libro de Bogotá), donde tendré el honor de compartir mi experiencia con Ganas y Canas con cuatro mujeres extraordinarias que también estarán lanzando sus libros. Hoy te hablaré de Fabiola, Chance to Change y la ESG en Sostenibilidad.
Fabiola y su libro Chance to Change ¡ESG es asunto de todos!
Fabiola Rincón Santa María: una mujer valiente, brillante, creadora, energética, resolutiva e inspiradora
Conocerla para mí fue evocar la imagen de una Líder ejemplar, que moviliza a los equipos a lograr los resultados, mostrarles que todo es posible, que su contribución es indispensable y que con foco y sistemática, generar valor se hace invevitable.
Esposa de Fabio y Madre de Gabriela, Fabio Andrés y Victoria.
Escritora, speaker, asesora.
Fundadora de WINS Colombia y de Evoloop Academy.
En definitiva, una Ejecutiva exitosa, con una amplia experiencia liderando equipos de Operaciones, Supply Chain y Transformaciones en 14 países de Latinoamérica.
¿Te gustaría saber cómo aplicar todos estos conocimientos en tu propia Cadena de Valor?

Las siglas ESG en inglés, o ASG, en español, se refieren a los criterios que se utilizan para evaluar el desempeño e impacto de la empresa sobre los ámbitos en “A” o “E” de environmental o ambiental, “S” de social y “G” de governance o gobernanza.
En pocos días Fabiola estará lanzando en la FILBO, su libro Change Chance: cómo liderar con éxito tu Cadena de Valor hacia la Sostenibilidad ESG, que es precisamente un juego de palabras que hacen una invitación explícita a reinterpretar el cambio, no como un obstáculo, sino como una puerta abierta a las posibilidades.
A través de este libro, Fabiola plantea una nueva manera de abordar el ESG; esa responsabilidad que tenemos tanto las compañías como las personas frente al medio ambiente, lo social y la gobernabilidad.
Se dirige de forma específica a los CEO, los ejecutivos y los que hacen parte de la cadena de valor y las cadenas de suministros de las organizaciones, planteando que esta es la oportunidad de lograr eficiencias y sostenibilidad, y convertir estas preocupaciones en la mejor oportunidad de crear valor para el negocio.
Este libro para mi ha sido un descubrimiento incluso del poder que tienen las áreas de abastecimiento, aliados y proveedores (mal llamadas compras y contratación), de co-crear desde la abundancia una forma diferente de contribuir a las grandes preocupaciones de las empresas
Hace poco recibí justamente la responsabilidad de liderar esta área en la compañía donde trabajo, y no era consciente de su impacto hasta que tuve la oportunidad de compartir con Fabiola este nuevo enfoque que nos muestra el mundo de la sostenibilidad como un camino en el que podemos, necesitamos y debemos ser protagonistas.
¡Tenemos el chance de hacerlo realidad y depende de nosotros!
¿Sabías que los equipos de abastecimiento de las organizaciones impactan de forma directa todos los indicadores que un inversionista evalúa para dar valor a una organización?
El 80% de las acciones que las compañías deben hacer para ser más sostenibles, ocurren con los aliados y proveedores
Si tu eres CEO o lideras alguna de estas áreas en tu organización, tienes aún más posibilidades de transformar la manera como se han venido haciendo las cosas.
Por muchos años, Fabiola no fué consciente que había trabajado por la Sostenibilidad; implementó cientos de proyectos de mejora continua que eliminaban desperdicios, automatizaban procesos y mejoraban la rentabilidad y la experiencia del cliente y los colaboradores, así como programas de mentorias para ayudar a empoderar mujeres en la cadena de suministros.
Hoy, reconoce muy bien el impacto de sus acciones en la huella de carbono, el impacto social, los protocolos éticos y de gobernanza y sobre todo, que la Sostenibilidad no es un principio que pertenece únicamente a los biólogos, ambientalistas o trabajadores sociales. ¡Nos pertenece a todos! y este libro es un puente para que juntos logremos darle solución a problemas complejos.
Comparto con Fabiola que sí podemos ser rentables cuidando a las personas y al planeta, y todos podemos contribuir a que eso pase.
Te esperamos en nuestro panel "Palabras Compartidas" en la FILBO 2024
Será un momento para compartir emociones, vulnerabilidades y profundas reflexiones.

El lugar de encuentro será la Sala de Corferias "Lee la Naturaleza", cuyo símbolo, la Mariposa 🦋 representa tanto a nuestro país como al proceso de transformación que todas hemos vivido en nuestro camino.
¡No te lo pierdas, será un encuentro único y muy enriquecedor!

Comments